Novedades

Últimas noticias y eventos del Instituto de la Calidad Turística Argentina (ICTA)

11 de noviembre, 2016

Próximo lanzamiento del Instituto de la Calidad Turística Argentina en la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba.

Diálogo sectorial público-privado: Definiendo el futuro de la calidad turística argentina

El próximo 24 de noviembre, se presentará el Instituto de la Calidad Turística Argentina (ICTA) en la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, y se organizará el tercer taller sectorial público-privado.

El evento tendrá lugar el próximo 24 de noviembre, en el horario de 14:30 a 18:30 hs. en el Salón Córdoba del Yrigoyen 111 Hotel, sito en Avenida Hipólito Yrigoyen 111. Durante las primeras horas de la tarde, se realizará el lanzamiento institucional de ICTA a cargo de autoridades nacionales y provinciales; para luego dar comienzo a un taller dirigido a organismos públicos, prestadores turísticos, instituciones académicas y profesionales del sector.

Con el objetivo de facilitar un espacio de integración público-privada dirigido a identificar y validar las estrategias, objetivos y acciones clave que el ICTA debería desarrollar en materia de calidad turística, el ICTA invita a todos los actores interesados a participar del taller que contará con la presencia de representantes del Instituto (ICTA), Ministerio de Turismo (MINTUR), Consejo Federal de Turismo (CFT) y Cámara Argentina de Turismo (CAT), así como de organismos públicos; entidades y asociaciones privadas; y prestadores turísticos.

10 de noviembre, 2016

Lanzamiento del Instituto de la Calidad Turística Argentina en Bariloche

La Fundación Instituto de la Calidad Turística Argentina (ICTA), ente mixto conformado por la Cámara Argentina de Turismo, Ministerio de Turismo de la Nación y el Consejo Federal de Turismo se lanzó ayer para la comunidad turística de Bariloche con el taller sobre "Dialogo sector público-privado: Definiendo el futuro de la calidad turística argentina".

San carlos de Bariloche

En la reunión que se desarrolló en el Hotel Cacique Incayal participó la Ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro Silvina Arrieta, Oscar Ghezzi, Presidente de la Fundación ICTA y de la CAT, el Intendente de Bariloche, Gustavo Genusso que realizó las palabras de bienvenida y el Subsecretario de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Gonzalo Casanova Ferro. Además, acompañaron la presentación el Secretario de Turismo Municipal Marcos Barberis y el Presidente de la Cámara de Turismo de Rio Negro, Daniel García.

El ICTA es una fundación cuyo objeto es procurar el desarrollo, fortalecimiento, y crecimiento de la actividad turística, promover la cultura de la calidad en materia de turismo y fomentar la adopción de criterios y sistemas de gestión tanto en el sector público como en el privado. El mismo está dedicado a aunar tanto esfuerzos públicos como privados en pos de definir cuáles son las mejores estrategias de calidad turística e implementarlas integrando y beneficiando a todos aquellos que conforman la cadena de valor de la actividad turística de Argentina.

"El trabajo que realizamos desde el ICTA es definitivamente federal ya que somos conscientes que el turismo nace de los municipios y se profundiza en las provincias y en la Nación, es un trabajo conjunto", explicó Ghezzi.

En esta ocasión, el lanzamiento en Bariloche fue acompañado por un taller para el que se invitaron a diferentes actores de la actividad turística de la ciudad: sector público, universidades, empresarios y directivos de diferentes cámaras privadas. El tema principal que se trató durante el seminario fue cómo facilitar un espacio de integración público privada y a su vez identificar y validar las estrategias, objetivos y acciones clave que la Fundación ICTA debería desarrollar en el futuro.

"El lanzamiento del ICTA en diferentes ciudades del país y los avances concretos que estamos evidenciando con este tipo de talleres son prioridad para nosotros, al tiempo que la calidad se ha convertido para los prestadores turísticos y para el sector público en un aspecto clave del trabajo y el servicio para los turistas", señaló Oscar Ghezzi.

Fuente: Cámara Argentina de Turismo.

6 de octubre, 2016

Próximo lanzamiento del Instituto de la Calidad Turística Argentina en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro.

Diálogo sectorial público-privado: Definiendo el futuro de la calidad turística argentina

El próximo 2 de noviembre, se presentará el Instituto de la Calidad Turística Nacional (ICTA) en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, y se organizará el segundo taller sectorial público-privado.

San carlos de Bariloche

El evento tendrá lugar el próximo 2 de noviembre, en el horario de 14:00 a 18:00 hs. en el Hotel Cacique Inacayal, sito en Juan Manuel de Rosas 625. Durante las primeras horas de la tarde, se realizará el lanzamiento institucional de ICTA a cargo de autoridades nacionales y provinciales; para luego dar comienzo a un taller dirigido a organismos públicos, prestadores turísticos, instituciones académicas y profesionales del sector.

Con el objetivo de facilitar un espacio de integración público-privada dirigido a identificar y validar las estrategias, objetivos y acciones clave que el ICTA debería desarrollar en materia de calidad turística, el ICTA invita a todos los actores interesados a participar del taller que contará con la presencia de representantes del Instituto (ICTA), Ministerio de Turismo (MINTUR), Consejo Federal de Turismo (CFT) y Cámara Argentina de Turismo (CAT), así como de organismos públicos; entidades y asociaciones privadas; y prestadores turísticos.

25 de agosto, 2016

Lanzamiento del Instituto de la Calidad Turística Argentina. CAT-MINTUR-CFT

Diálogo sectorial público-privado: Definiendo el futuro de la calidad turística argentina

El pasado 23 de agosto, se presentó el Instituto de la Calidad Turística Nacional (ICTA) en el marco del 2° Encuentro Federal de Calidad y Formación en la provincia de Salta, co-organizado por la Subsecretaría de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación y por el Ministerio de Cultura y Turismo de Salta.

Escenario Institucional

Durante la mañana, el Dr. Gonzalo Casanova Ferro, Subsecretario de Calidad Turística; y el Lic. Sergio González, referente técnico del ICTA; presentaron la misión, objetivos y principales líneas de acción del Instituto ante un auditorio de más de 500 personas. El evento contó con la presencia del Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el Secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra; el Ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.

Por la tarde, se llevó a cabo el Taller "Diálogo sectorial público-privado: Definiendo el futuro de la calidad turística argentina" con la presencia de más de 50 referentes del sector público, privado, académico y no gubernamental del sector. Moderado por la Mg. Marcela Luján, Directora Nacional de Calidad Turística; y el Lic. Sergio González, el objetivo del encuentro fue facilitar un espacio de integración público-privada para identificar una estrategia de intervención en calidad turística que integre y beneficie a todos los que conforman la cadena de valor del sector turístico en Argentina.

Desde su reciente conformación, el ICTA ha venido trabajando en la elaboración de un conjunto de lineamientos estratégicos para el desarrollo, crecimiento y profesionalización de la actividad turística, en procura de promover la cultura de la calidad y fomentar la adopción de criterios y sistemas de gestión de la calidad para todos los actores del sector. En este sentido, el taller realizado fue el primero de una serie de encuentros que se organizarán a nivel federal, con el fin de identificar las principales necesidades del sector en materia de calidad; y a partir de ello construir participativamente la estrategia de intervención del ICTA, definiendo herramientas y acciones que brinden soluciones innovadoras y prácticas tanto al sector público como privado.

4331-7777 / 5031-3030

info@icta.org

Piedras 383 7º piso - C1070AAG Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina
Tel.: (54 11) 4331-7777 ó 5031-3030

Mintur Mintur Mintur